Cultura Noticias

El Just In Time: El producto que el cliente pide, la cantidad que el cliente pide, en el tiempo que el cliente lo pide.

En la actualidad del mundo, el instinto de supervivencia y la condición esencial del ser humano nos lleva a que en épocas de dificultad siempre busquemos nuevas formas de hacer las cosas, nuevas formas de lograr metas, nuevas formas de hacer realidad sueños… este matiz cobra una relevancia incalculable y a la vez es el vector de esperanza para encontrar la clave del éxito en un mundo que precisamente requiere de eso: esperanza para encontrar oportunidades en tiempos de turbulencia.

Con esta introducción establezco el Marco de referencia para expresar cómo en medio de tantas restricciones sectores como el Gastronómico con los restaurantes encuentran en el servicio a domicilio la posibilidad de re invención, propiciando un canal que no sólo entrega un pedido y recibe un dinero sino que además es el único canal que hoy permite maximizar el relacionamiento con los clientes.

El Just in Time – Justo a Tiempo, una filosofía de hace medio siglo atrás, hoy se convierte en una estrategia diferenciadora que le permitirá a los restaurantes no solo suministrar los pedidos a los clientes sino construir una experiencia de valor basada factores claves de éxito tales como: oportunidad, confiabilidad, seguridad y satisfacción.

La oportunidad medida en el cumplimiento del tiempo de entrega.
La confiabilidad medida en que el cliente reciba lo que realmente pidió.
La Seguridad, utilizando el transporte y elementos de bioseguridad adecuados para llevar a la mínima expresión los riesgos biológicos COVID 19.
La satisfacción medida en la cantidad de clientes que vuelven a pedir al restaurante.

Todo esto se logra con la filosofía Jus in Time, direccionando todos los procesos de la compañía a la producción de productos alimenticios que sean exquisitos y que se entreguen a los clientes como si estuvieran en el propio restaurante; a través de un servicio a domicilio que también facilite el pago digital y que le ofrezca al cliente la posibilidad de calificar dicho servicio a través de las plataformas digitales.

Para finalizar, hacemos énfasis en que los restaurantes deben contar con personal de domicilios altamente capacitado en servicio al cliente para que cuando entregue los pedidos se genere un momento de verdad positivo con el cliente que finalmente confirme que la estrategia de reinvención está generando una relación mutuamente beneficiosas entre el cliente y el restaurante.

Artículo por: Carlos Lopez Guerrero

Ingeniero Industrial
Especialista en Gerencia de Procesos de Negocio

Déjanos tu comentario